domingo, 17 de julio de 2016

Información general de Timer 2

El temporizador 2, del PIC 16F887, es de 8 bits y solo cumple la función como temporizador. En su estructura posee un preescalador y un postcalador, ambos circuitos forman parte de un divisor de frecuencia de entrada y salida. Este cuenta con el registro TMR2, este registro tiene asociado un registro llamado PR2 de 8 bits, que siempre estará comparándose con el temporizador. En el registro PR2 se cargará el número de veces que se quiere que el registro TMR2 aumente de valor, cuando el valor del registro TMR2 llegue a ser igual al valor cargado en el registro PR2, el módulo comparador, encargado de comparar ambos registros, generarán un pulso de salida, poniéndose el registro TMR2 en 0, para luego ser enviado al PWM

Usualmente el temporizador 2 es usado como base de tiempo para la generación de la señal PWM, (así como también se emplea como base de tiempo interna para medir eventos en aplicaciones). Cuando el registro TMR2 se pone en 0, el postcalador luego de dividir la señal, pondrá en 1 la bandera de interrupciones TMR21F.

Luego el módulo PWM usará la salida del comparador como base de tiempo para hacer funcionar el PWM.

También puede hacer funcionar el módulo MSSP (Master Synchronous Serial Port) que es aquel módulo que puede ser configurado para trabajar en dos modos de comunicación: SPI (Serial Peripheral Interfase) e I2C (Inter-Integrated Circuit). Ambos modos pueden usarse para comunicarse con otros dispositivos compatibles con estos protocolos de comunicación. La configuración correcta de este módulo para el temporizador 2, se podrá usar como base de tiempo para generar la señal SCK o SCL.

Fig. 1 – Representación del funcionamiento Timer 2

La configuración de temporizador del timer 2, cuenta con lo que se conoce como preescalador y también con un postcalador.

Lo que hacen es que la frecuencia de trabajo FOSC se divida por el preescalador y a la vez por el postcalador si se utilizan ambos a la vez se logra que el temporizador tarde un poco más en aumentar su valor en una unidad. El registro que representa a este temporizador, es:

Tabla N°1 – Registro T2CON

Descripción de los bits del registro T2CON:


· U-O (Bit 7): no se utiliza por lo que se le pone a 0.
· TOUTPS0, TOUTPS1, TOUTPS2 y TOUTPS3 (Bits 6-3): mediante las combinaciones de estos bits se elige el postcaler, el poscaler puede tener los valores del 1 al 16.
· TMR2ON (Bit 2): al poner este bit a 1 se habilita el uso del timer2 PIC, si se pone a 0 el timer2 PIC estará deshabilitado.
· T2CKPS1 y T2CKPS0 (Bits 1-0): mediante las combinaciones de estos bits se elige el prescaler, el prescaler puede tener los valores del 1, 4 y 16

En la siguiente tabla se ve los valores que hay que dar a estos bits para obtener los diferentes valores de los prescaler y el postcale para el timer2 PIC.


 
Fig. 1 – Configuración de bits para función deseada en el timer 2

Programa:

Referencias bibliográficas:
Electrónica y microcontroladores. Editorial USERS
Microcontroladores, programación y aplicaciones. Editorial USER

No hay comentarios:

Publicar un comentario